La escritora
ilicitana Maribel Romero Soler mantuvo un encuentro con los alumnos del Colegio
Sagrada Familia de Alicante el martes, 26 de abril de 2016.

Durante 50 minutos
Maribel, con su magia y su encanto personales, consiguió captar la atención de los
alumnos que habían disfrutado con la lectura de su novela hasta tal punto que
le preguntaron si habría una segunda parte. La escritora les respondió que no
descartaba esa posibilidad, aunque en la actualidad estaba escribiendo un nuevo
libro juvenil. De momento trece son las obras publicadas. La última iba a salir
a la luz esta misma semana, comentó, en Ecuador pero los tristes sucesos
acaecidos en ese país tras el terremoto han provocado que su publicación haya
sido pospuesta.
Por ella supimos
que la historia de su novela nació a raíz de una frase que le sugirió uno de
sus hijos: “Un mago saca a una chica de un cuadro”. A partir de ahí la
escritora puso en marcha su imaginación. Se documentó sobre cuadros de pintores
famosos en los que aparecían mujeres y “descubrió” a Sorolla, pintor valenciano
de reconocido prestigio internacional que triunfó en vida. “¿Cómo no se dio
cuenta antes de su existencia si Sorolla era un artista tan cercano a ella?”
reflexionó Maribel delante de los chicos y les invitó a realizar una visita
virtual al Museo Joaquín Sorolla, donde está expuesto el cuadro que recrea en
su novela.

Maribel también
animó a los chicos a escribir. Les explicó que la escritura constituye un
aprendizaje. “Se aprende a escribir, escribiendo” –les dijo. Les confesó que
escribir requiere una gran disciplina de trabajo y que ella se considera una
persona disciplinada. Cuando empieza a escribir un libro, no deja pasar el
tiempo sino que escribe a diario.
Por último les dio
varios consejos: que leyeran mucho; que escribieran con claridad, naturalidad y
concisión; que fueran muy observadores y que tuvieran presente su propia
experiencia vital. A partir de pequeños detalles podrían empezar a escribir
pero para ello tendrían que perder el miedo que les paraliza y no les deja
avanzar. “Para aprender y mejorar siempre estamos a tiempo” - les animó.
Nos despedimos de
Maribel con un “¡Hasta pronto!” porque estamos seguros de que en un futuro no
muy lejano volverá a estar entre
nosotros para presentarnos su próxima novela juvenil.
Si queréis seguir la noticia en el blog de Maribel pinchad aquí.
Si queréis seguir la noticia en el blog de Maribel pinchad aquí.
1 comentario:
A Supercity y Job Rompepiedra le encantaría poder formar parte de este gran grupo, siempre dispuestos a fomentar la lectura entre los más jóvenes, como a Job.
Publicar un comentario