jueves, 30 de mayo de 2024

4º del CEIP Azorín nos envía sus trabajos

Ya se está acabando el curso y en nuestra clase de 4º del Colegio Azorín de Alicante estamos haciendo una recopilación de los cuentos y poesías escritos por nosotros y que más nos han gustado. Aquí enviamos algunos de los que aún no hemos compartido con todos los lectores de La Tiza.

EL SUEÑO

Érase una vez un niño de seis años al que le encantaba dormir.

Una noche tuvo un sueño muy bonito que trataba de que todos los dulces eran saludables y cuando más estaba disfrutando del sueño y no quería que se acabase, su madre le llamó:

-¡Despierta! Tenemos que ir al cole.

Y se tuvo que ir.

Después de terminar el colegio se quedó en el parque un ratito y luego fue a casa a bañarse, cenar... ¡y dormir!

Él quería repetir el sueño, lo intentó pero soñó con otras cosas que no eran las que él quería. Luchó y luchó con su mente pero no lo consiguió. Su madre volvió a despertarle y se levantó somnoliento por haber esforzado tanto su mente. Se preparó para el colegio, fue a clase, luego al parque, después a bañarse, cenar y... ¡a dormir! ¡Quería su sueño de dulces saludables y apetitosos!

Antes de que el sueño le venciera pensó en todas sus chucherías favoritas, en su sabor, en su olor... Pensó que así sería fácil repetir ese sueño. Luchó y luchó con su mente pero tampoco esa noche lo consiguió.

Y así pasaron los días y las noches. Por el día se esforzaba en el colegio y por la noche se empeñaba en repetir ese sueño tan dulce que nunca volvía. Hasta que pensó que era inútil, que tendría que haber disfrutado más de ese primer sueño.

Y desde ese día disfrutó de los pequeños pero grandes momentos.

Mar Ortiz Galvañ 

EL VERANO

El verano ya viene

y el calor proviene,

proviene con alegría

como la que tengo en las poesías.

 

LA VIDA

La vida solo es una

y la aprovecho como ninguna,

cumpliendo mis sueños

hasta los últimos momentos.

 

LAS HORMIGAS

Las hormigas sin descanso

hacen mucho trabajo,

y aunque tengan cansancio

hace los agujeros muy para abajo.

Lola Toledo Rubio

 

¿QUÉ ES LA NIEVE?

Había una vez una niña llamada Luna. Ella vivía en un pueblecito muy pequeño y como era tan chiquitito sus padres no encontraban trabajo y se tuvieron que ir a la ciudad.

Por el camino Luna estaba muy preocupada porque iba a ir a un colegio nuevo y no iba a conocer a nadie. También iba a vivir en una casa nueva, con vecinos nuevos y no sabía cómo serían. Cuando llegó se sorprendió mucho porque su casa era altísima y descubrió que en la ciudad las casas no eran casas, eran pisos altos. Su habitación también era grande, así como el patio de su nuevo colegio. En el recreo conoció a unas niñas muy simpáticas y se hicieron muy buenas amigas. Los días iban pasando y Luna estaba contenta con su nueva vida.

Un día se despertó para ir al colegio con sus amigas pero al abrir la ventana... ¡todo estaba blanco! La calle, los coches, los árboles... Y del cielo caía algo parecido a trocitos de papel blanco. Preguntó a sus padres qué era eso y le explicaron que era nieve, una especie de lluvia que se congela cuando hace mucho frío y cae en forma de bolitas blancas. Sus padres también le dijeron que se cancelaría el colegio porque no se podía caminar con toda esa nieve por las calles. Así que se quedarían en casa.

Y ese día Luna no fue al colegio pero disfrutó mucho en su casa con sus padres, que tampoco pudieron ir a trabajar, y aprendió mucho sobre el frío y la nieve observando todo desde su nueva ventana de ciudad.

Bárbara Arellano Puche

 

ACTIVIDAD

Escribe un cuento o poema con dibujo y envíalo por email a:

grupoleoalicante@gmail.com

No olvides poner tu nombre y apellidos, curso, colegio. Podría ser publicado en nuestro BLOG y en el suplemento La Tiza del Periódico Información.

 

No hay comentarios:

Grupo Leo