jueves, 3 de abril de 2025

PREMIADOS Y FINALISTAS DEL XXVII CONCURSO LITERARIO

 

Un año más, y ya son 27, el jurado, compuesto por miembros de nuestro Grupo, ha leído y seleccionado los trabajos presentados. Tras su deliberación, ha decidido conceder los premios y menciones a los siguientes alumnos y alumnas en sus respectivas categorías.

La entrega de premios tendrá lugar en el Salón del Club Información el viernes 9 de mayo a las seis y media (18:30).

PREMIADOS

Artista de portada

Carmen Frigola Saiz, 5ºC C. Inmaculada Jesuitas, Alicante

1ª Categoría (Educación Infantil)

Infantil 5 años B, Una polilla en el armario, C. Sagrada Familia, Alicante

Infantil 4 años, Bebé cucaracha, CEIP José Carlos Aguilera, Alicante

2ª Categoría (1º y 2º de Primaria)

Valeria Pastor García, Los piratas, 2º CEIP Cervantes, Ibi

Martina Morales Picurelli, Les tres pomes màgiques, 2ºA CEIP El Romeral. Alcoi

Carla Mompó Pérez, La momia corredora, 2º B CEIP Raspeig, San Vicente del Raspeig

Aris Carbonell Molina, La cova misteriosa, 2º CEIP Horta Major. Alcoi

Nayara Moya Moreno, La poción mágica, 1º Nazaret, Alicante

3ª Categoría (3º y 4º de Primaria)

Lía Poveda y Claudia Hernández, Las piedras de la amistad, 4ºB CEIP Prácticas-La Aneja, Alicante

Mireia Guijarro Reus, La princesa aventurera, 4º CEIP Reyes Católicos, San Vicente del Raspeig

José Carrasquilla, Los exploradores, 4º CEIP Gloria Fuertes, San Miguel de Salinas

Zoe Carrasco Carbonell, La imaginación, 3º C. Fundación A. Bonny, El Campello

Alba Marcos Fernández, Luna pastel, 3ºA CEIP Miguel Hernández, San Vicente del Raspeig

 4ª Categoría (5º y 6º de primaria)

Júlia Botella Cremades, Una bona amistat val més que res, 6º CEIP El Romeral, Alcoi

Elena Escoda Lafuente, Katicam, 6º C. Fundación A. Bonny, El Campello

Mohammed Youssef, Mi nueva vida en España, 5º C. Nazaret, Alicante

Claudia Murillo González, Un miedo resuelto, 5ºB C. Inmaculada Jesuitas, Alicante

Nora López Luna, Un gran susto, 6ºB CEIP San Fernando, Alicante

Adriana Benito  Beviá,  Mi gata Nala,  5ºC CEU Jesús María, Alicante

5ª Categoría (1º y 2º de ESO)

Izan Sapena Merlos, La librería de las almas perdidas, 1ºA ESO C. Sagrada Familia, Alicante

Olga Lucía Pulido L., Poema, BASE CFPA Paulo Freire, Alicante

Valeria Sebastián Tumini, Sospecha, 2ºC ESO C. Don Bosco Salesianos, Alicante

Daniela Gil Villalba, Paterno, 1ºB ESO IES Gran Vía, Alicante

6ª Categoría (3º y 4º de ESO)

Iván López Márquez, Lo inocuo siempre gana, 4º ESO C. Inmaculada Jesuitas, Alicante

Claudia García Guerrero, Algo más que azúcar, 3ºC ESO C. El valle, Alicante

Nuria Córcoles Briongos, La cara oculta de la perfección, 4º ESO C. Don Bosco Salesianos, Alicante

Ana Isabel Moreno González, Para mi rosa, GES2 M CFPA Paulo Freire, Alicante

7ª Categoría (Otras situaciones educativas)

Alma Barrachina Bargueño, Becca y sus amigos, 2º CEIP Cervantes, Ibi

Vanesa Cámara Jaén, Pepe y Lala, Centro de Formación APSA, Elche

Moniko Mongeot, Las mujeres son fuerza, ELE A2 CFPA Paulo Freire, Alicante

 

FINALISTAS

2ª Categoría (1º y 2º de Primaria)

Jesús Mateo García, Los cinco gatos, 2º CEIP Cervantes, Ibi

Sofía Espert Besnard, El riu mágic, 2ºA CEIP El Romeral, Alcoi

Ariadna Palomares Jiménez, Un viaje, 2ºC Salesianos Don Bosco, Alicante

3ª Categoría (3º y 4º de Primaria)

Susana Cortés Gárate, El collar y el hada Lily, 4º C. Nazaret, Alicante

Glauka Coves Vilaplana, La igualtat, 4ºA CEIP El Romeral, Alcoi

Oriana Marín Fernández, El pueblo que salva al pueblo, 3º C. Fundación A. Bonny, El Campello

4ª Categoría (5º y 6º de primaria)

Emily Evans Revert, Trama al Transiberià, 6º CEIP El Romeral, Alcoi

Isabel Sánchez Alarcón, Una vida inespereda, 5ºD C. El valle, Alicante

Blanca Rubio Hernández, Di no al bulling, 5º C. Fundación Antonio Bonny, El Campello

Thalía Contreta Jiménez, El deseo de Martina, 6º C. Nazaret, Alicante

Diego Palomares Jiménez, Los Fénix, 6ºC C. Salesianos Don Bosco, Alicante

Alfonso Luis López Alarcón, La amistad, 6ºA C. Inmaculada Jesuitas, Alicante

Arianna Fuentes Zamora, Ese líquido verde, 6º CEIP San Fernando, Alicante

Thais Martínez Villarreal, El susurro de la Tierra, 6º CEIP Reyes Católicos, San Vicente del Raspeig

Emma Sofía Laffitte, Me llamo Emma, 6º CEU Jesús María, Alicante

5ª Categoría (1º y 2º de ESO)

Pau Casals (seudónimo), Amor, 1ºB ESO IES Gran Vía, Alicante

Inés Tortosa Monllor, La Navidad, 1º ESO C. Médico Pedro Herrero, Alicante

6ª Categoría (3º y 4º de ESO)

Daniela González Gonzálvez, La estrella fugaz, 4ºA ESO C. Don Bosco Salesianos, Alicante

Andrea Estefanía Cañar Cobos, La determinación de ser libres, GES2 T CFPA Paulo Freire, Alicante

7ª Categoría (Otras situaciones educativas)

Simeón Stoyanov Stoyanov, La asombrosa historia del pescadero Mique, Centro de Formación APSA, Elche

Nataliia Fomenko, Las mujeres de mi vida, ELE CFPA Paulo Freire, Alicante

 

Queremos agradecer a todo el alumnado, profesorado y centros su participación y entusiasmo por seguir escribiendo y leyendo, que es el motor que nos impulsa.

Asimismo, expresamos nuestro más sincero agradecimiento al Periódico Información por la valiosa difusión de nuestro trabajo.




Formando a lectores y escritores desde la cuna.


La Escuela Infantil Benacantil es la más antigua de las escuelas públicas de primer ciclo en nuestra ciudad. Su seña de identidad es la diversidad cultural y la integración.


En las edades más tempranas tiene vital importancia el contacto con los cuentos contados, cuentos leídos, juegos de faldas, rimas, retahílas, canciones, representaciones y cualquier otra experiencia que los acerque a la literatura infantil. Los alumnos y alumnas del IES Gran Vía de Alicante del Ciclo Formativo Superior de Educación Infantil lo saben y junto a su tutora están realizando colaboraciones con nuestra escuela. Nos reunimos, reflexionamos y conjuntamente decidimos qué poner en marcha, y el cuento tradicional nos parece un estupendo recurso.

En esta ocasión han representado para los niños y niñas de nuestra escuela  “Los siete cabritillos” cuya adaptación, escenografía y marionetas han sido realizadas por ellos mismos. Los invitados a la representación han sido las aulas de dos años, que han vivido con interés y emoción el cuento de principio a fin. Al acabar su curiosidad los ha llevado a conocer a los actores, meterse en la escenografía e incluso usar las marionetas. Les han preguntado por los personajes y algunos tímidamente y otros con firmeza, se han lanzado a representar el cuento imitando la actuación. Por su puesto no hemos podido acabar la sesión sin antes tener la oportunidad de maquillarse de su personaje favorito de la historia. El cuento ha calado tan hondo que el resto del día han seguido jugando a ser lobos y cabritillos.


Hemos compartido con las familias la experiencia para poner en valor la importancia de contar y cantar cuentos e historias desde los primeros momentos de vida de nuestros hijos e hijas.










ACTIVIDAD

Escribe un cuento o poema con dibujo y envíalo por email a:

grupoleoalicante@gmail.com

No olvides poner tu nombre y apellidos, curso, y colegio. Será publicado en nuestro BLOG y en el suplemento La Tiza del Periódico Información.

Grupo Leo